13 - Ir más allá: Hablar menos y escuchar más.
¿Cuántos conflictos se evitarían si habláramos menos y escucháramos más? Este post será breve, porque escuchar es tan esencial que merece ser comprendido con claridad.
Escuchar activamente significa:
🔸 Cerrar la boca: Dar espacio al otro para expresarse.
🔸 Fijar los ojos: Mirar al interlocutor, mostrando atención genuina.
🔸 Estar presente: Concentrar pensamientos en el momento, dejando de lado distracciones.
🔸 Confirmar lo entendido: Repetir lo escuchado y preguntar si lo comprendiste bien.
🔸 Usar todo el cuerpo: Escuchar de manera activa y empática, con mente, corazón y postura.
🔸 No juzgar: Dejar que la persona hable sin interrupciones ni prejuicios.
🔸 Preguntar más: "¿Hay algo más que quieras decir?"
🔸 Clarificar expectativas: "¿Qué esperas de mí en este momento?"
🔸 Reflexionar antes de responder: Ser asertivo, sincero y respetuoso, evitando culpar o herir.
🔸 Ser honesto si necesitas tiempo: “Entendí tus puntos, pero necesito reflexionar para darte una respuesta adecuada.”
Esto es escuchar: la habilidad que transforma conversaciones en puentes, y conflictos en oportunidades. Si la dominamos, podemos mejorar nuestras relaciones, ya sea en pareja, en familia o en un equipo de trabajo.
Es la habilidad de habilidades. 🌟 ¿Listo para practicarla?
Comentarios
Publicar un comentario