8 - Ir más allá: El reto de liderar

El liderazgo no es un camino fácil ni glamuroso. Es una habilidad crítica y compleja que exige experiencia, capacidad de cambio personal, autocrítica, inteligencia emocional, inteligencial social y una alta capacidad para gestionar la soledad, la incertidumbre y las expectativas. Liderar significa enfrentarse a críticas constantes, mensajes contradictorios y la carga de nunca estar a la altura de todos. Sin embargo, quienes asumen este desafío entienden que, a pesar de todo, liderar es un privilegio y una gran responsabilidad.

La realidad y los enemigos del liderazgo

La verdadera complejidad del liderazgo radica en equilibrar múltiples frentes:

  • Expectativas de la junta directiva: Aunque te respaldan inicialmente, pronto exigirán resultados inmediatos y trascendentales, lo que puede afectar tu autoestima.
  • Gestión del equipo cercano: Construir confianza, apoyar errores y potenciar capacidades es vital, pero también enfrentarás contradictores.
  • Relación con personal de la operación: Sus esperanzas estarán puestas en ti, aunque muchas veces carezcas de herramientas suficientes para ayudarlos.
  • Proveedores y clientes externos: Mantenerlos satisfechos mientras gestionas un sinfín de prioridades es otro desafío clave.

Además, el liderazgo tiene enemigos internos que debemos evitar:

  • Creer que lo sabes todo.
  • La prepotencia, el irrespeto, el acoso laboral y sexual.
  • No tomar decisiones o no ofrecer soluciones.
  • La paranoia, las dobles agendas y la incapacidad de escuchar críticas.

El verdadero líder reconoce estos peligros y se somete al ejercicio de ser evaluado, abrazando la sinceridad de las críticas para crecer.

Los pilares del liderazgo

Liderar es un viaje continuo que se construye sobre cuatro pilares:

  1. La oportunidad: Cada ocasión para liderar, sin importar cuán pequeña sea, es una escuela para desarrollar esta habilidad.
  2. El tiempo: Solo con el paso de los años se comprende la diversidad de personas, situaciones y retos que enriquecen el liderazgo.
  3. El sufrimiento: Aprender de los errores es inevitable. Son las equivocaciones, y no los aciertos, las que nos enseñan qué caminos evitar y cómo crecer como líderes.
  4. Inspirar: Los líderes proponemos propósitos superiores y objetivos alcanzables, infundiendo entusiasmo y motivación. Este pilar es la clave para mantener con éxito nuestra labor día a día.

El liderazgo no es perfecto, pero es transformador. Más allá de los desafíos, liderar significa influir, inspirar y guiar hacia objetivos compartidos. Es un arte que se pule con práctica, humildad y perseverancia. Si estás dispuesto a aceptar el reto, recuerda que cada error es una lección y cada paso, una oportunidad para mejorar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Feria Malokas 2025 - Villavicencio, Meta: Una oportunidad para descubrir la pujanza llanera

La IA NO nos reemplazará, nos retará a pensar mejor - PENSAMIENTO PROFUNDO HUMANO

1992 vs. 2025: ¿Vivimos en el Futuro que Imaginamos?

Cambiar, adaptarse, mejorar.