Entradas

Los retos del generalista del futuro: Una carrera transversal para un mundo en crisis

Imagen
No solo estás aquí para ganar dinero. Tu vida tiene valor cuando ayudas, cuando aportas, cuando entiendes que tu talento también puede mejorar el mundo. ¿De qué servirá tu diploma de bachiller, técnico, tecnólogo o profesional si no te preparas para ser integral en lo personal y profesional? El mundo de hoy —y aún más el de mañana— exige mucho más que un título. Necesita personas con un conjunto de habilidades humanas, digitales y estratégicas que, aunque no garantizan el éxito, sí te permitirán defenderte en un entorno frágil, incierto, complejo y ambiguo. Tu abuelo decía que había que madrugar. Tu padre, que todo es cuestión de saber moverse. Tu madre insiste en que estudies duro. Tus amigos siguen a influencers que "se están forrando". Y tú... ¿por dónde empiezas? En este post te propongo una visión. Una nueva carrera transversal. Una ruta que combina seis grupos de habilidades esenciales para convertirte en un trabajador más humano, adaptable y digital . Ese es el ...

Es tiempo de formar generalistas: una solución real para una crisis que se avecina o en la que estamos.

Imagen
Vivimos una era de cambios tan profundos como silenciosos. Las cifras de desempleo formal siguen siendo alarmantes. El teletrabajo se transforma y desdibuja, los jóvenes rechazan con fuerza la idea de empleos presenciales, y los sesgos de edadismo en las organizaciones excluyen cada vez más al talento senior, a pesar de su experiencia, la inteligencia artificial es una amenaza/oportunidad aún incomprendida para el empleo y la sociedad. A todo esto se suma un grupo cada vez más importante de personas con títulos que poco garantizan, y sin una gestión estratégica de su potencial por parte de academía, empresa y gobierno. En este escenario complejo emerge una figura que, aunque no es nueva, sí necesita una nueva lectura: el generalista . ¿Quién es el nuevo generalista? Ya no hablamos solo del profesional "que sabe un poco de todo". Este nuevo generalista puede ser un joven recién graduado de bachillerato , con habilidades blandas muy desarrolladas, certificado en Excel, Power...

No alucine con la IA: oportunidades y desafíos desde la estrategia hasta la operación

Imagen
Cuando surge una tecnología disruptiva —electricidad, internet, telefonía móvil, redes sociales— brotan los “vende-humo” que prometen milagros instantáneos. Con la inteligencia artificial (IA) ocurre lo mismo. Desde 2022, impulsado por mi Maestría en Transformación Digital en el CESA, he pasado de la curiosidad académica a la implementación práctica: cursos especializados, una cátedra de IA aplicada al marketing, consultorías, modelos para optimizar la gestión de talento en empresas de más de 1 000 empleados y, más recientemente, agentes conversacionales que asesoran sobre pensiones y administran restaurantes. Cada proyecto confirma dos verdades: la IA ofrece ventajas tangibles, pero también impone retos que solo se sortean con método, realismo y una comprensión muy clara del negocio. IA no equivale a despidos masivos Quien pretenda ahorrar costes sustituyendo personas por algoritmos suele descubrir una aritmética engañosa. Implementar IA exige contratar o formar especialistas, paga...

1992 vs. 2025: ¿Vivimos en el Futuro que Imaginamos?

Imagen
Querido Wil de 1992, Nunca en mi juventud imaginé con exactitud cómo sería mi vida en 2025, a pesar de haber estudiado prospectiva, el arte de la probabilidad y los futuros. Aunque la digitalización ha traído avances notables con mejores computadores, internet, la nube y nuevas formas de comunicación, en muchos aspectos el mundo sigue siendo sorprendentemente similar al de 1992. Si llegaras a este tiempo, seguramente te impactaría el celular, pero rápidamente lo comprenderías. La revolución de la inteligencia artificial, con ChatGPT y otras aplicaciones, es lo más novedoso, pero en términos generales, los cambios no han sido tan trascendentales como esperábamos. Sobre la movilización y el transporte  Seguimos movilizándonos en vehículos tradicionales, ahora con más electrónica, híbridos o eléctricos, pero continuamos atrapados en ciudades con velocidades promedio de 30 km/h. Aunque algunos autos se parquean solos y cuentan con sistemas de seguridad avanzados, los accidentes siguen ...

La IA NO nos reemplazará, nos retará a pensar mejor - PENSAMIENTO PROFUNDO HUMANO

Imagen
Algo está cambiando en nuestra comprensión de la inteligencia artificial: ya no la vemos como una amenaza existencial para la humanidad, sino como una herramienta que, bien utilizada, puede potenciar nuestras capacidades. El caso de Deep Seek ha demostrado que es posible dominar la tecnología con menos recursos, pero con mayor inteligencia humana. Y ahí radica la clave: el futuro no dependerá únicamente de los avances en IA, sino de nuestra capacidad para pensar más profundamente. El Poder del Pensamiento Profundo En mis clases de Inteligencia Artificial en la Universidad Santo Tomás, he defendido una tesis constante: el PENSAMIENTO PROFUNDO HUMANO es la gran oportunidad del presente y del futuro . Pensar profundamente no significa solo reflexionar más, sino aprovechar el potencial de la IA para abordar problemas complejos con creatividad y visión estratégica. Un ejemplo claro es la productividad empresarial, un desafío constante que impacta tanto a las organizaciones como a sus emple...

Procesos, cambios, finales tristes y ¿como manejarlos?.

Imagen
Hay procesos en la vida donde las emociones pueden ser intensas, y lo que se dice en momentos de dolor o enojo puede tener consecuencias duraderas. Aquí hay algunas estrategias clave para manejarlo de manera saludable: Minimizar las palabras : No es necesario explicar cada detalle o justificar tus decisiones. Hablar menos evita malentendidos y reduce la posibilidad de conflictos innecesarios. Centrarse en la cotidianidad : Mantener rutinas te da estabilidad emocional. Enfócate en el trabajo, ejercicio, alimentación y descanso. Pequeños hábitos diarios pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar. Evitar la sobreexposición emocional : Es normal sentir tristeza o enojo, pero elegir con quién compartir estos sentimientos es clave. Apóyate en personas de confianza o incluso en un terapeuta, en lugar de ventilar todo en redes sociales o en discusiones impulsivas. Salir y hacer cosas diferentes : La novedad ayuda a romper patrones mentales asociados a la relación. Inscribirte...

Feria Malokas 2025 - Villavicencio, Meta: Una oportunidad para descubrir la pujanza llanera

Imagen
Cada año, en el Parque de la Cultura Llanera "Las Malokas" de Villavicencio, Meta, se celebra una feria agroindustrial que reúne una extensa representación de artesanos, empresarios, comerciantes, ganaderos y productores , además de exhibir lo mejor de la cultura llanera, su gastronomía y su riqueza productiva. En la edición 2025, tuve la oportunidad de conocer proyectos empresariales realmente inspiradores, que demuestran el enorme potencial del llano y su capacidad de innovación. Aquí comparto una pequeña muestra de algunas iniciativas que me impactaron y que merecen ser vistas con atención. Café Kaffetal Claudia Arrieta y Renan Mosquera son una pareja apasionada por el café. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad los llevó a crear Kaffetal , una marca que hoy se comercializa en Amazon y que busca posicionar a los caficultores llaneros en el mercado global. Además, han diseñado la "Ruta del Café Llanero" , una propuesta innovadora que ofrece paquetes d...

Cambiar, adaptarse, mejorar.

Imagen
Aprender a cambiar no es fácil. ¿Cuántas veces hemos escuchado frases como:  "Yo soy así, no puedo hacer nada al respecto." "Es que ya estoy muy viejo para cambiar." "La gente no cambia, solo se disfraza." "Siempre he sido así, ¿para qué intentar algo diferente?" "Nadie cambia su esencia, al final todos vuelven a ser los mismos." "Si no cambió hasta ahora, ya no lo hará." "Es que cambiar es muy difícil." "Yo nací así, y así me voy a morir." "Para qué cambiar, si a nadie le importa." "Eso no es para mí, no sé hacerlo y nunca podré." "Quien nació torcido, jamás se endereza." "Lo he intentado antes y siempre termino igual." "No puedo cambiar, así soy yo y punto." "A esta edad ya no me van a enseñar trucos nuevos." "Cambiar es para otros, no para mí." La verdad es que cambiar es la única manera de mejorar. La famosa frase "la primera i...

Del silencio a la sinceridad: Conversaciones que transforman

Conversaciones sanas, conversaciones francas En el mundo actual, donde con frecuencia se discute sobre la toxicidad en las relaciones de pareja, las dificultades en la comunicación con nuestros hijos o las exigencias que surgen en conversaciones laborales, es fundamental reflexionar sobre el concepto de conversaciones sanas . Es común escuchar frases como: “Hubiera preferido que fueran francos conmigo” . Sin embargo, cuando alguien actúa con franqueza, la reacción inicial suele ser dolorosa, generando emociones como rabia, resentimiento o incluso rencor. Solo con el tiempo logramos reconocer que esa persona actuó correctamente, pero nosotros no estábamos preparados para recibir su sinceridad de manera adecuada. Una conversación sana no significa suavizar o evitar temas difíciles. Se trata de expresar lo que pensamos y sentimos de manera consciente, sin intención de dañar al otro, pero dejando claro aquello que no está funcionando para nosotros, o incluso aquello que valoramos. Las ...

Oda u odio a la educación virtual...

Imagen
Foto: Gata que me acompaña en mis clases virtuales, ella si pone algo de atención. Archivo personal. Si alguna vez fuiste profesor o estudiante, creo que podrás identificarte con esto. Veamos el panorama: Nivel de atención: más bajo que el promedio de batería de la ultima versión de un Iphone. Tasa de aprendizaje: equivalente a la velocidad de un caracol… espichado al pasar el jardín, sin culpa. Esfuerzos docentes y estudiantiles: como un partido de fútbol donde el profesor juega solo y los estudiantes miran desde las gradas. Calidad de los trabajos: un festival de la mediocridad, donde cortar y pegar de ChatGPT incluyendo el prompt, es lo normal. Participación del grupo: inexistente, porque “el grupo” ahora es solo un chat donde todos leen y nadie escribe. Estado general: cansados, estresados, aburridos… ¿o será que la clase era después de la siesta? Atención post-45 minutos de clase: ¿Qué atención? Después de ese tiempo todos están viendo memes o pensando en la próxima serie d...

Rompe tus Creencias Limitantes y Construye una Mentalidad de Crecimiento

Un estudio reciente realizado por Léa Combette, Jean-Yves Rotgé y Liane Schmidt en 2024, titulado "Growth Mindset Is Associated With Mastery Goals in Adulthood" y publicado en Europe’s Journal of Psychology , aporta evidencia clave sobre el impacto de la mentalidad de crecimiento en el desarrollo de nuevas habilidades durante la madurez. Este trabajo no solo valida la importancia de esta mentalidad para aprender cosas nuevas, sino también para mantener activas las habilidades adquiridas y evitar que se olviden. ¿Qué nos dice este estudio? Los investigadores analizaron dos muestras de 150 participantes cada una, para un total de 300 adultos entre 19 y 72 años, con diversidad en género, ocupación y antecedentes educativos. El objetivo principal fue investigar si la mentalidad de crecimiento está asociada con la adopción de objetivos relacionados con la mejora continua en el aprendizaje de matemáticas e incluso con el desarrollo de nuevas habilidades en esta área. Para ello, ...

El Secreto del Éxito Organizacional: 11 Habilidades Blandas que Transforman Equipos

Imagen
Ilustración uso autorizado por artista @Inestableines   Instagram -  https://www.instagram.com/p/C3hv-g2ATzq/?igsh=MWlobzc2Zm9saXh1Zg%3D%3D Reflexionando sobre el impacto de las habilidades blandas en el desempeño de los equipos de trabajo, encontré una investigación muy valiosa realizada por Fernando Andrés Muñoz y Jason Steve Pulido, investigadores de la EAN - Colombia. En su estudio titulado “Relación entre habilidades blandas y desempeño organizacional, un campo en desarrollo: estado actual y relación” , recopilaron múltiples investigaciones realizadas entre 2013 y 2024 en inglés y español, y analizaron patrones mediante una matriz de frecuencias. El hallazgo principal es contundente: las habilidades blandas contribuyen de manera positiva y significativa al desempeño laboral y, en consecuencia, son un factor clave de ventaja competitiva. Entre las habilidades más mencionadas en los estudios analizados están las siguientes, sobre las cuales he estado publicando en los últi...

14 - Ir más allá: Capacidad de análisis y solución de problemas

¿Conoces a esa persona que siempre tiene una solución o sabe a quién acudir para resolver cualquier situación? Esa amiga o amigo que te ha sacado de líos más de una vez. Estas personas destacan por su habilidad para descomponer problemas complejos en partes manejables, interpretar datos, identificar patrones y proponer soluciones efectivas. Su capacidad no solo está en su análisis, sino también en cómo usan su red de contactos para conectar personas y alcanzar soluciones superiores. Sin embargo, no todos lo tenemos tan claro. Muchos enfrentan algo llamado "parálisis por análisis", esa sensación de estar atrapados en los detalles sin avanzar. ¿Cómo podemos superarlo y desarrollar esta capacidad clave? Claves para fortalecer tu capacidad de análisis y solución de problemas Piensa sistémicamente. Esto significa observar el problema como parte de un conjunto interconectado, en lugar de verlo como algo aislado. Pregúntate: ¿Cómo se relaciona esta situación con otros factores? ¿...